EL KAISENDO COMO DEFENSA PERSONAL. Nuestra autodefensa KAISENDO civil se basa en dominar tres aspectos fundamentales de la autodefensa real, el antes, el durante y el después de una manera efectiva y ajustada a la realidad de las circunstancias de una agresión. Dominando las distancias de la lucha, utilizando las técnicas de Close Quarters Combat (CQC) con sus dos componentes H2H (Hand to Hand) y H2R (Hand to Rifle) más convenientes para salir de la pelea lo más airosamente posible sin armas o con armas de parte del agresor o agresores. NOTA: el término llamado CQC se utiliza en técnicas de combate por las fuerzas militares de intervención, pero paulatinamente este término y sus dinámicas han ido pasando al mundo de la autodefensa civil, ya que la violencia y las agresiones, cada vez son más complejas en las sociedades de cualquier índole. Es importante tener en cuenta que en la mayoría de los casos de una pelea o una agresión real con uno o varios oponentes nos pued...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA DEFENSA EN LA COMPETICIÓN. La competición dentro de las Artes Marciales es muy importante, varios son los factores positivos que acompañan esta parte de la disciplina marcial, como son la movilidad o la capacidad para aplicar las técnicas reaccionando ante un oponente que nos ataca sin un ataque predefinido, por eso se podríamos decir que el trabajo de combate nos acerca de una manera segura y bajo unas reglas que evita golpes peligrosos o lesiones graves, a una situación de peligro ante una amenaza de agresión dándonos dinamismo y concentración. Un buen Artista Marcial tiene que dominar los tres pilares del combate que son, El trabajo de puño y el de pierna, el desplazamiento controlando siempre la distancia y como no la defensa, estos son los tres pilares fundamentales dentro del combate. Una buena defensa puede complicar mucho el trabajo de nuestro oponente y claramente nos puede otorgar la victoria, l...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL KAISENDO INFANTIL. ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL KAISENDO INFANTIL? Desde que comenzó su divulgación, el Kaisendo para niños fue una forma de enseñar a los niños valores y principios fundamentales para su desarrollo social, así como una excelente manera de mejorar la salud de los estudiantes e inculcarles hábitos saludables. No hay que olvidar que en el “mix pedagógico”, se encuentran otras artes marciales como el karate, el Judo, el aikido… enriqueciéndose de todas ellas. Muchos son los caminos que se pueden alcanzar con la práctica del Kaisendo para niños y uno de los más importante es como medio de educación física; mediante su práctica los transforma tanto física como socialmente. Las relaciones con el medio que las rodea son más sociable, mejorando su comportamiento social para con los otros niños. Pensar en un chico que práctica artes marciales nos da la idea de niño violento y peleador, nada más lejos de la realidad, ya que los pequeños que prac...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LAS ARMAS DEL KAISENDO El kaisendo como su propio nombre nos indica es el fluido continuo, nunca se limita no tiene barreras que hagan rígido su desarrollo, siempre fluye como el agua de un rio que aun y encontrando obstáculos en su camino, siempre es capaz de encontrar una salida que le deje continuar con su camino. El Kaisendo esta pensado tanto para gente adulta, adolescente o niños , aportando ha estos últimos valores importantes, como respeto ,esfuerzo, o creatividad, el Kaisendo exige por parte del practicante una continua evolución en los trabajos, nunca se limita o se encasilla, además debe evolucionar en el conocimiento de las técnicas que poseemos para una mejor aplicación, un factor importante es estar atentos para intercambiar conocimientos con otros artistas marciales de los que podamos coger diferentes maneras de trabajar ya sea a nivel físico como técnico, es primordial, el fin último es conseguir la forma sin forma, des...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LOS SAMURAIS YAMATO TAKERU Una vieja leyenda Japonesa nos cuenta que el príncipe Imperial Yamato Takeru, fue enviado por su padre a realizar unas misiones de lo más peligrosas Takeru hombre de carácter díscolo y rebelde, que no temía a nada acepto sin pensarlo. La realidad era otra ya que su padre lo enviaba para ver si en alguna de aquellas difíciles pruebas perdía la vida ya que él era incapaz de quitársela y vengar de esta manera la muerte de su orto hijo a manos de Takeru. Pero gracias a su astucia y a su gran habilidad en el arte de la espada, empuñando su Katana Kusanagi, ( cortadora de hierba ) fue capaz de salir ileso de todas estas pruebas. Otra historia nos cuenta que la Emperatriz Jingo, estando embarazada, se puso al frente de una invasión hacia Corea demostrando tal valor en combate que se ganó la admiración y el respeto de todos, su futuro hijo Ojin sería el primer Emperador de la historia del Japón , al fa...