KAISENDO, EL FLUIDO CONTINUO.



El KAISENDO como arte marcial es una fuente inagotable de bienestar físico, mental y espiritual. Permite la unificación con otras artes marciales, y nutrirse y evolucionar de manera continua.
Y a su vez forma parte de la trilogía del KAISENDO (marcial – deportivo – autodefensa)   que siempre están en continua retroalimentación.
Este arte marcial puede ser practicado por personas de ambos sexos y de cualquier edad, incluido los menores ( Kaisendo infantil ), permitiendo el desarrollo del camino en el perfeccionamiento continuo de forma armoniosa y unificando su energía espiritual con el colectivo y el universo que lo rodea.




Kaisendo autodefensa.
Es la capacidad de aprender, mantener y poner en práctica un estado mental que nos mantenga alerta, previsores de amenazas que nos evite situaciones desagradables de cualquier tipo ya sea tanto para hombre como mujer.
A su vez prepararnos bajo un programa de acondicionamiento físico funcional y adaptado en su totalidad a las técnicas, tácticas y estrategias en el uso de nuestras armas corporales y demás implementos a nuestra disposición para repeler desde un ataque simple hasta el más extremo por uno varios oponentes humanos o animales en determinadas circunstancias.
Y forma parte de la trilogía del KAISENDO (autodefensa – deportivo – marcial)   que siempre están en continua retroalimentación.




Kaisendo deportivo.
El KAISENDO como sistema de combate deportivo es un programa muy completo y eficaz, no solamente para el desarrollo y victoria en los combates con otros sistemas, sino que además permite el seguir nutriéndose y relacionándose con otras disciplinas deportivas de combate.
Su programa puede ser utilizado por hombres y mujeres de cualquier edad cumpliendo con los requisitos exigidos de acuerdo a la disciplina donde se quiere participar.
También es un excelente formador de componentes físicos y sicológicos adecuados en los niños y jóvenes, sobre todo en la edad adolescente donde necesitan canalizar sus energías agresivas, sus ambiciones personales y ajustarse a los cambios que la sociedad le impone de acuerdo a su madurez.






FUENTE- kaisendo.org

Comentarios

Entradas populares de este blog